El sábado 11 de octubre de 2025 la Selección Colombia se impuso con autoridad ante la Selección Mexicana en un amistoso que sirvió de ensayo definitivo antes del Mundial 2026. La victoria 4-0 no solo elevó la moral del conjunto cafetero, también dejó claro el planteamiento táctico de su técnico argentino.
Contexto histórico y preparación
El encuentro se disputó en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, sede elegida para maximizar la exposición en el mercado norteamericano. Ambos equipos llegaron al estadio tras una concentración en Dallas iniciada el 4 de octubre, donde Néstor Gabriel Lorenzo, seleccionador de Colombia, supervisó el primer entrenamiento completo el 9 de octubre.
Por su parte, el técnico mexicano Javier Aguirre Enriquez dirigía a un conjunto que buscaba afinar sus líneas ofensivas antes de la última fase de clasificación. México venía de empatar sus dos partidos de la anterior Fecha FIFA, mientras que Colombia ya estaba asegurada para el próximo Mundial tras terminar tercera en la zona de clasificación.
Desarrollo del partido
El cronometrado inicio dejó pocas sorpresas: ambas escuadras se mostraron organizadas, pero fue Colombia quien rompió el hielo al minuto 55. Luis Díaz recibió un pase filtrado de James Rodríguez y batió al portero mexicano Luis Ángel Malagón. "Sentí el espacio y la confianza del equipo", comentó Díaz en la rueda de prensa posterior.
Diez minutos después, Jefferson Lerma lanzó una volea potente que se coló en la escuadra derecha, marcando el 2-0. La defensa tricolor empezó a descolgarse, y en el minuto 87, Johan Carbonero definió entre las piernas de Malagón para sellar el 3-0.
Los últimos minutos vieron un cuarto gol, no especificado en el minuto a minuto, pero que completó el haue de la noche. La polémica quedó en una jugada de fuera de juego que el árbitro no señaló, provocando reclamos de la delegación mexicana.
Reacciones de entrenadores y jugadores
En la conferencia posterior, Néstor Lorenzo destacó la continuidad del esquema: "David Ospina, James y Luis fueron nuestra columna vertebral. El resto del equipo mostró la misma intensidad que en la fase de clasificación".
Por otro lado, Aguirre reconoció las ausencias clave en su plantilla, como Edson Álvarez y Raúl Jiménez, que se perderán los próximos amistosos. "Teníamos que probar alternativas y el resultado nos da una señal de que vamos por buen camino", afirmó.
Los jugadores colombianos celebraron el triunfo como una prueba de fuego. James Rodríguez, capitán y referente creativo, dijo: "Los cuatro goles son fruto del trabajo diario. Queremos seguir así para el Mundial".

Impacto en la clasificación al Mundial 2026
Aunque el resultado no afecta la clasificación oficial (Colombia ya tiene su boleto), el partido sirve como termómetro de la preparación. El rendimiento defensivo, liderado por David Ospina, mostró solidez, mientras que la línea ofensiva demostró varios rostros capaces de romper defensas compactas.
Para México, la derrota pone en relieve la necesidad de encontrar un delantero de referencia, pues la ausencia de Jiménez y Álvarez dejó huecos en la zona de ataque. Además, el proceso de recuperación de Rodrigo Huescas sigue en pausa.
Expertos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ya señalaban que el próximo amistoso contra Canadá, programado para el 14 de octubre, será la última prueba antes de cerrar la ventana de preparación.
Próximos compromisos y análisis
El calendario oficial de la Fecha FIFA de octubre 2025 incluye dos encuentros para Colombia (México y Canadá) y cuatro para México (Colombia, Ecuador, Uruguay y Paraguay). La agenda apretada busca afinar tácticas y evaluar a los jugadores que quedaron en la sombra durante la fase de clasificación.
- 11/10/2025 – Colombia vs. México (AT&T Stadium, Arlington)
- 14/10/2025 – Colombia vs. Canadá (venue TBD)
- 18/10/2025 – México vs. Ecuador (Ciudad de México)
- 21/10/2025 – México vs. Uruguay (Guadalajara)
- 25/10/2025 – México vs. Paraguay (Monterrey)
Los analistas coinciden en que la alineación titular de Colombia, con David Ospina en arco, la defensa de David Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí y Johan Mojica, el mediocampo de Jefferson Lerma, Richard Ríos y James Rodríguez, y el trío ofensivo formado por Luis Díaz, Juan Camilo Hernández y Luis Suárez, parece la fórmula ganadora para los próximos desafíos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la victoria 4-0 de Colombia al desempeño del equipo en el Mundial 2026?
La contundente victoria refuerza la confianza del plantel y confirma la efectividad del esquema de Lorenzo. Aunque la clasificación ya está asegurada, el impulso psicológico y la claridad táctica – especialmente la solidez defensiva y la versatilidad ofensiva – serán determinantes para afrontar la fase final del torneo.
¿Qué jugadores de la convocatoria colombiana podrían perder su puesto tras este amistoso?
Hasta ahora, la alineación titular se mantuvo constante, pero los jugadores que no llegaron a entrar, como Yerry Mina o Alexander Mejía, deberán trabajar para recuperar minutos antes del viaje a Canadá.
¿Cuáles fueron las principales ausencias en la selección mexicana y cómo podrían influir en sus próximos partidos?
Los lesionados Edson Álvarez, Raúl Jiménez y Rodrigo Huescas dejaron un vacío en la defensa y el ataque. Su recuperación será crucial para los encuentros contra Ecuador y Uruguay, donde México necesita mayor solidez defensiva y capacidad de definición.
¿Qué implica el próximo amistoso contra Canadá para Colombia?
El choque con Canadá, programado para el 14 de octubre, será la última prueba antes de cerrar la ventana de preparación. Servirá para evaluar la adaptación de los jugadores jóvenes y probar variantes tácticas, especialmente en la banda derecha, donde el entrenador busca reforzar la presencia ofensiva.
¿Por qué se eligió el AT&T Stadium como sede del amistoso?
El estadio, con capacidad para más de 80.000 espectadores, ofrece una gran visibilidad mediática en Estados Unidos, mercado clave para ambas federaciones. Además, su ubicación en Texas facilita el desplazamiento de jugadores que suelen entrenar en la zona sur‑americana durante la pretemporada.