Cuando Juan Luis Sánchez Velasco, lateral derecho de Sevilla FC, renovó su contrato hasta 2026, el club andaluz anunció que fijará un precio de 20 millones de euros por su salida. La noticia, publicada el 13 de octubre de 2025 por The Hard Tackle, ha activado una ola de interés que incluye a Everton FC de la Premier League, al Napoli dirigido por Antonio Conte, y también a los rivales domésticos Real Betis y Villarreal CF. El jugador, de 22 años, nació el 15 de agosto de 2003 en Montequinto (Sevilla) y ha acumulado casi 100 apariciones en la primera división, con seis goles y nueve asistencias.
Contexto y trayectoria de Juanlu Sánchez
Juanlu, formado en la cantera del Sevilla FC, debutó en LaLiga en la temporada 2022/23 tras un préstamo a CD Mirandés. Su versatilidad le permite ocupar la banda derecha como lateral, extremo o mediocampista ofensivo, lo que le ha granjeado comparaciones con el legendario Jesús Navas. De hecho, al retirarse Navas, Sánchez heredó la camiseta número 16, símbolo de la tradición sevillista.
En el plano internacional, el jugador brilló en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde formó parte del once español que se alzó con la medalla de oro. Esa hazaña añadió un plus a su ya creciente reputación y elevó su valoración en el mercado.
- Altura: 1,86 m
- Peso: 70 kg
- Pie dominante: derecho
- Valor de mercado (SoFIFA, julio 2025): 9 M€
- Cláusula de rescisión (según algunos informes): 20,7 M€
Demanda de traspaso y ofertas
El cuerpo directivo del Sevilla FC ha puesto la cifra de 20 M€ como precio firme, más del doble de la tasación actual del jugador. Según la misma fuente, el club está dispuesto a negociar siempre que la oferta alcance o supere ese umbral.
Oferta de Everton
El Everton FC, bajo la dirección de Sean Dyche, busca reforzar la banda derecha para la próxima temporada de Premier League. Los rumores indican que el club ha presentado una propuesta preliminar de 19 M€, acompañada de cláusulas de rendimiento que podrían elevar el total a los 22 M€.
Interés de Napoli
Antonio Conte, técnico del Napoli, valora la capacidad de Juanlu para aportar tanto en defensa como en ataque, algo que encaja con el estilo de juego del argentino. Se habla de una oferta que rondaría los 20 M€ más una bonificación por partidos jugados en competiciones europeas.
Real Betis y Villarreal
Los dos clubes de la Liga también han manifestado su intención de licitar, aunque sus propuestas parecen más modestas, alrededor de los 15 M€ cada una. Ambos apuntan a reforzar sus laterales derechos sin comprometer sus balances.
Reacciones de los clubes interesados
El director deportivo del Everton FC, John Murtough, declaró: "Juanlu tiene la mezcla perfecta de velocidad y visión. Creemos que encajará perfectamente en nuestro proyecto a medio plazo".
Por su parte, Antonio Conte comentó en una entrevista en Napoli TV: "Necesitamos un lateral que sea una arma en ataque y no deje espacios en defensa. Juanlu encaja en esa descripción".
En Sevilla, Juan García Pimienta, entrenador del primer equipo, elogió al joven: "Es un jugador que trabaja mucho, tiene una gran capacidad de ataque y está dispuesto a aprender. Su versatilidad es un recurso valioso para cualquier entrenador".
Impacto para Sevilla y el jugador
Para el Sevilla FC, la venta de Juanlu representaría una inyección económica importante que ayudaría a equilibrar las cuentas tras los gastos de la última campaña europea. Sin embargo, perder a uno de sus laterales más prometedores también supondría un vacío táctico que el club tendría que cubrir, ya sea con una compra nueva o con la promoción de otro jugador de la cantera.
Del lado de Juanlu, un traspaso a la Premier League o a la Serie A podría acelerar su desarrollo y exponerlo a estilos de juego más físicos. Al mismo tiempo, permanecer en Sevilla le garantiza continuidad en un proyecto donde ya tiene un puesto consolidado y la confianza del técnico.
Próximos pasos y calendario
El próximo partido del Sevilla FC es contra el RCD Mallorca el sábado 18 de octubre de 2025, una cita que podría servir como última vitrina para que el jugador demuestre su valía ante los cazatalentos.
En los próximos días, se esperan contactos oficiales entre los agentes de Juanlu y los clubes interesados. Si surge una oferta que cumpla con los 20 M€, es probable que se abra un periodo de negociaciones intensas hasta el cierre de la ventana de transferencias en enero de 2026.
Datos clave
- Precio solicitado por Sevilla: 20 M€
- Valor de mercado (SoFIFA): 9 M€
- Edad: 22 años
- Club actual: Sevilla FC (Liga Santander)
- Clubes interesados: Everton FC, Napoli, Real Betis, Villarreal CF
- Logro internacional: Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024
Preguntas frecuentes
¿Qué impacto tendría la salida de Juanlu Sánchez en la plantilla del Sevilla?
Sevilla perdería uno de sus laterales más jóvenes y versátiles, lo que obligaría al técnico García Pimienta a buscar un reemplazo interno o a invertir en un fichaje. A corto plazo, la ausencia podría afectar la solidez defensiva en partidos cruciales como el próximo duelo contra el Mallorca.
¿Cuáles son las claves económicas de la oferta de Everton?
Everton ha propuesto un pago inicial de 19 M€ más cláusulas de rendimiento que podrían elevar la cifra total a 22 M€ si Juanlu supera los 30 partidos y marca al menos cinco asistencias en la Premier League.
¿Por qué Napoli muestra tanto interés en el jugador?
Antonio Conte busca un lateral que se incorpore al estilo de juego rápido y ofensivo que implementa en Napoli. La capacidad de Juanlu para subir por la banda, enviar centros precisos y defender en bloque encaja perfectamente con los planes tácticos del club italiano.
¿Cuál es el futuro contractual de Juanlu Sánchez con Sevilla?
El jugador firmó una prórroga hasta 2026, pero según datos de SoFIFA, existe una cláusula de extensión que podría llevar su contrato hasta 2029, lo que le da al club mayor margen de negociación en caso de ofertas superiores a la demanda inicial.
¿Cómo afectará esta venta al mercado de fichajes español?
Una transferencia de 20 M€ por un jugador nacional de 22 años elevaría la referencia de precios para jóvenes talentos en LaLiga, incentivando a otros clubes a valorar más a sus promesas y posiblemente generando una ola de negociaciones similares en la próxima ventana.